En español los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos.
Por ejemplo:
La casa / femeninoEl auto / masculino
¿Como podemos saber si un sustantivo es masculino o feminino? No podemos tomar como referencia siempre nuestro idioma materno, porque puede ser diferente.
“Algunos sustantivos en español cambian de género, por ejemplo, en portugués.
Por ejemplo, el agua (el agua) en español es masculino, mientras que a água en portugués es femenino.
En cambio, en inglés no existen géneros gramaticales para los sustantivos: simplemente se dice the water, igual para todos, sin diferenciar entre masculino o femenino.” En la mayoría de los casos, salvo algunas excepciones, en español podemos saber si un sustantivo es femenino o masculino observando la marca de género:
terminación -a → generalmente femenino →la casa, la mesa (la casa, la mesa).
terminación -o → generalmente masculino →el libro, el perro (el libro, el perro).
Para facilitar la comprensión referente al género de las palabras en español, usaremos los iconos de género más conocidos.
La mayoría de las palabras que terminan en “o” son masculinas
.
Por ejemplo:
el libro![]()

el niño![]()

el pelo![]()

el ojo![]()

Y la mayoría que termina en “a” son femeninas
.
Por ejemplo:
la taza![]()

la niña![]()

la silla ![]()

la cama![]()

Aunque también hay excepciones, por ejemplo, palabras que pueden terminar en a y ser masculinas como ser, el mapa, el poema, el problema, el día...(el mapa, el poema, el problema,el día…)
Y también palabras femeninas que pueden terminar en o, tales como, la moto, la radio, la mano, la foto...(la moto, la radio, la mano, la foto)
Por otro lado, hay palabras que terminan en consonante que pueden ser masculinas y femeninas.
Masculinas: el amor, el dolor, el árbol, el mar...
Y femeninas terminadas en consonante:la canción, la ciudad , la flor, la voz...
Y palabras que terminan en e, masculinas: el jefe, el baile, el café...
Y terminadas en e femeninas: la gente , la serie, la especie...
Las palabras que se refieren a personas o animales cambian de género.
La niña El niño La gata El gato Sustantivos masculino terminado en consonante, al ser femenino se añade una “a“.
El doctor La doctora El león La leona Masculino terminado en e
Femenino terminado en a / esa ![]()
El jefe La jefaEl príncipeLa princesaSustantivos que no cambian
, son los terminado en “ista” o “ante“.
El / La artista El / La violinista El / La guitarristaEl / La cantanteEl / La representanteEl / La ayudante



Hagamos algunos ejercicios de comprensión. Escribe los sustantivos que faltan. Comienza con mayúscula.
Hagamos algunos ejercicios de pronunciación con lo aprendido hasta aquí:
(Sólo podrán ser realizados en un navegador Chrome)
Sección para estudiantes que tienen el idioma portugués como lengua materna.
Aunque el español y el portugués sean idiomas muy parecidos e incluso compartan algunas palabras, es necesario poner mucha atención, pues el género de algunas palabras pueden cambiar.
Veremos una lista de palabras cuyos géneros cambian de español a portugués. Sugerimos ver esta tabla en una notebook, pc o tableta.
Español
Portugués
Español
Portugués
El arte (*)
El análisis
El árbol
El pétalo
A arte
A análise
A árvore
A pétala
La pesadilla
La baraja
La cárcel
La miel
O pesadelo
O baralho
O cárcel
O mel
El color
A cor
La estratagema
O estratagema
El desorden
A desordem
La labor
O labor
El dolor
A dor
La leche
O leite
El estante
A estante
La miel
O mel
El estreno
A estreia
La nariz
O nariz
El fraude
A fraude
La paradoja
O paradoxo
El origen
A origem
La protesta
O protesto
El puente
A ponte
La risa
O riso
El aprendizaje
A aprendizagem
La sal
O sal
El coraje
A coragem
La sangre
O sangue
El homenaje
A homenagem
La señal
O sinal
El lenguaje
A linguagem
La sonrisa
O sorriso
El mensaje
A mensagem
La costumbre
O costume
El paisaje
A paisagem
La cumbre
O cume
El pasaje
A passagem
La legumbre
O legume
El viaje
A viagem
La vislumbre
O vislumbre
El síndrome
A síndrome
La masacre
O massacre
El cútis
A cútis
La coz
O coice
ARTE“ en español, vale la pena hacer esta aclaración:"las artes". El arte, la arte, aunque predomina el masculino. Sin embargo, si se usa en femenino singular, tiene que emplearse el artículo El, por tratarse de una palabra que comienza con una A tónica: el arte poética, y no la arte poética.arte abstracto“. La RAE solo permite la forma masculina.Las artes.Alma. Alma es de género femenino, pero en singular se utiliza como masculino, por tratarse de una palabra que comienza con una A tónica. El alma, las almas.Hagamos algunos ejercicios de comprensión. Arrastra los sustantivos al lugar correcto. Comienza con mayúscula.
Imagenes de Freepik