En español tenemos dos verbos que en inglés significan “to be”: ser y estar.
Aunque los dos se traducen igual, no significan lo mismo.
Usamos ser para decir quién eres, qué eres o de dónde eres.Ejemplos:
Yo soy estudiante (Yo soy estudiante).
Yo soy estudiante
Ella es doctora (Ella es doctora).
Ella es doctora
Nosotros somos de Uruguay (Nosotros somos de Uruguay).
Nosotros somos de Uruguay
Usamos estar para decir dónde estás o cómo te sientes.Ejemplos:
Yo estoy en casa (Yo estoy en casa).
Yo estoy en casa
Tú estás feliz (Tú estás feliz).
Tú estás feliz
Ellos están en la cafetería (Ellos están en la cafetería).
👉 Piensa así:
ser = identidad permanente (lo que eres).
ser
estar = estado o lugar temporal (cómo o dónde estás).
estar
1. Este es Juan
(Este es Juan)
2. Juan es de México
(Juan es de México)
3.Él es estudiante
(Él es estudiante)
4.Su amiga es Laura
(Su amiga es Laura)
5.Laura está en la cafetería
(Laura está en la cafetería)
6.Laura está cansada...
(Laura está cansada)
7...pero Juan está contento
(…pero Juan está contento)
8.Ellos están en la universidad
(Ellos están en la universidad)
9.Juan y Laura son amigos
( Juan y Laura son amigos)