Currículum
Curso: Curso Gratuito
Acceso

Currículum

Curso Gratuito

Text lesson

Ser y Estar

🌟 Introducción a SER y ESTAR

En español tenemos dos verbos que en inglés significan “to be”:
👉 ser y 👉 estar.

Aunque los dos se traducen igual, no significan lo mismo.

  • Usamos ser para decir quién eres, qué eres o de dónde eres.
    Ejemplos:

    • Yo soy estudiante (Yo soy estudiante).

    • Ella es doctora (Ella es doctora).

    • Nosotros somos de Uruguay (Nosotros somos de Uruguay).

  • Usamos estar para decir dónde estás o cómo te sientes.
    Ejemplos:

    • Yo estoy en casa  (Yo estoy en casa).

    • estás feliz (Tú estás feliz).

    • Ellos están en la cafetería (Ellos están en la cafetería).

👉 Piensa así:

  • ser = identidad permanente (lo que eres).

  • estar = estado o lugar temporal (cómo o dónde estás).

👉 Ahora mira las imágenes, escucha los audios y sigue la historia paso a paso. 📖🎧


1. Este es Juan

(Este es Juan)


2. Juan es de México

(Juan es de México)


3.Él es estudiante

(Él es estudiante)


4.Su amiga es Laura

(Su amiga es Laura)


5.Laura está en la cafetería

(Laura está en la cafetería)


6.Laura está cansada...

(Laura está cansada)


7...pero Juan está contento

(…pero Juan está contento)


8.Ellos están en la universidad

(Ellos están en la universidad)


9.Juan y Laura son amigos

( Juan y Laura son amigos)

📌 Tabla comparativa de SER y ESTAR

SER 👉 identidad, profesión, origen, descripción ESTAR 👉 lugar, estado, emoción
Yo soy estudiante. Yo estoy en casa.
eres profesor. estás cansado.
Él/Ella es de México. Él/Ella está en la cafetería.
Nosotros somos amigos. Nosotros estamos contentos.
Vosotros sois simpáticos. (España) Vosotros estáis en clase.
Ellos/Ellas son de Uruguay. Ellos/Ellas están tristes
Traducción
SER 👉 identidad, profesión, origen, descripción ESTAR 👉 lugar, estado, emoción
Yo soy estudiante. Yo estoy en casa.
eres profesor. estás cansado.
Él/Ella es de México. Él/Ella está en la cafetería.
Nosotros somos amigos. Nosotros estamos contentos.
Vosotros sois simpáticos. (España) Vosotros estáis en clase.
Ellos/Ellas son de Uruguay. Ellos/Ellas están tristes

Ejercicio 1: 

Desafío de pronunciación: escucha, repite y compara tu voz con el audio. ¡Inténtalo varias veces! 🎧🗣️

Ejercicio 2: Elige la opción correcta

Ejercicio 3: Arrastra cada verbo a la frase correspondiente.