A nivel internacional, el estándar ISO 8601 del año 2004 estableció que la semana comienza en lunes y termina en domingo.
En español, la fecha se dice en orden ascendente: Día / Mes / Año.
Para aprender más rápido como se llaman los días de la semana en español, lee el nombre, escucha el audio e intenta imitarlo. Repite el proceso hasta que logres reproducir el sonido lo mas parecido posible.
A nivel internacional, el estándar ISO 8601 del año 2004 estableció que la semana comienza en lunes y termina en domingo.
En español, la fecha se dice en orden ascendente: Día / Mes / Año.
Para aprender más rápido como se llaman los días de la semana en español, lee el nombre, escucha el audio e intenta imitarlo. Repite el proceso hasta que logres reproducir el sonido lo mas parecido posible.

Lunes
(Lunes)
Vamos a practicar la pronunciación.

Martes
(Martes)

Miércoles
(Miércoles)

Jueves
(Jueves)

Viernes
(Viernes)

Sábado
(Sábado)

Domingo
(Domingo)
🔹Los marcadores temporales son palabras o expresiones que utilizamos para situar nuestras acciones en el tiempo, es decir, para indicar si ocurren en el presente, el pasado o el futuro.
Hoy 🟢 → el día actual.
Ej.: Hoy estudio español (Hoy estudio español).
Ayer 🔵 → el día anterior al de hoy.
Ej.: Ayer tuve clase (Ayer tuve clase).
Anteayer 🟣 → dos días antes de hoy.
Ej.: Anteayer fui al cine (Anteayer fui al cine).
Mañana 🟠 → el día siguiente al de hoy.
Ej.: Mañana voy a trabajar temprano (Mañana voy a trabajar temprano).
Pasado mañana 🟡 → dos días después de hoy.
Ej.: Pasado mañana viajaré a Montevideo (Pasado mañana viajaré a Montevideo).
Como se dicen los días de acuerdo a su posición relativa en el tiempo (pasado, presente, futuro)
ANTEAYER
fue miércoles 12
Pasado
(Anteayer fue 12)
pasado
AYER
fue jueves 13
Pasado
(Ayer fue 13)
Pasado
HOY
es viernes 14 de noviembre de 2025
Presente
(Hoy es 14)
Presente
MAÑANA
será sábado 15
Futuro
(Mañana será 15)
Futuro
PASADO MAÑANA
será domingo 16
Futuro
(Pasado mañana será 16)
Futuro
-
Esta semana → Esta semana tengo tres clases de español.
-
La semana pasada → La semana pasada fui al supermercado.
-
La semana que viene o próxima → La semana que viene voy a visitar a mis amigos.
-
Este mes → Este mes trabajo mucho.
-
El mes pasado → El mes pasado compré un libro nuevo.
-
El mes que viene o próximo → El mes que viene quiero viajar.
-
Este año → Este año estudio español.
-
El año pasado → El año pasado vivía en otra ciudad.
-
El año que viene o próximo → El año que viene quiero aprender a bailar tango.
Esta semana → Esta semana tengo tres clases de español.
La semana pasada → La semana pasada tuve clases de español.
La semana que viene o próxima → La semana que viene voy a tener clases de español.
Este mes → Este mes trabajo mucho.
El mes pasado → El mes pasado compré un libro nuevo.
El mes que viene o próximo → El mes que viene quiero viajar.
Este año → Este año estudio español.
El año pasado → El año pasado vivía en otra ciudad.
El año que viene o próximo → El año que viene quiero aprender a bailar tango.
-
¿Qué haces esta semana?
→ Esta semana estudio y trabajo.
-
¿Qué hiciste la semana pasada?
→ La semana pasada fui al cine.
-
¿Qué vas a hacer el mes que viene?
→ El mes que viene viajo a España.
-
¿Qué pasó el año pasado?
→ El año pasado comencé a estudiar español.
¿Qué haces esta semana?
→ Esta semana estudio y trabajo.
¿Qué hiciste la semana pasada?
→ La semana pasada fui al cine.
¿Qué vas a hacer el mes que viene?
→ El mes que viene viajo a España.
¿Qué pasó el año pasado?
→ El año pasado comencé a estudiar español.
¿Qué tal un poco de interacción ahora?
A continuación verás un video musical, cuando veas este icono
haz clic en el y tendrás que responder a las cuestiones relativas al presente, pasado y futuro que se presenten.
¿Qué tal un poco de interacción ahora?
A continuación verás un video musical, cuando veas este icono
haz clic en el y tendrás que responder a las cuestiones relativasal presente, pasado y futuro que se presenten.
Juguemos un poco con los días de la semana.
¿Qué tal un poco de interacción musical ahora?
A continuación verás un video musical, cuando veas este icono
haz clic en el y tendrás que responder a las cuestiones relativas a los días de la semana que se presenten.
A continuación verás un video musical, cuando veas este icono
haz clic en el y tendrás que responder a las cuestiones relativas a los días de la semana que se presenten.
Letra de la canción “Hoy es domingo”
Cómo me gusta estar de nuevo en casa
Y despertarme lleno de su olor
A ese café de la mañana que siempre corre hasta la cama
Y duerme hasta el despertador.
Hoy tengo cita con la almohada
Y una reunión con el ventilador
Una salida con mi perro porque no entiende de pretextos
Y dejo en pausa mi sillón
Hoy, hoy es domingo
No hay compromisos con el reloj
Porque hoy, hoy es domingo
No hay nada mejor
Hoy, hoy es domingo
No hay compromisos con el reloj
Porque hoy, hoy es domingo
No hay nada mejor
Destapo un vino en la cocina
Un buen asado espera en el carbón
Aunque tengamos mil problemas, hoy descansamos de las penas
Alimentando al corazón
Que nadie rompa este momento
Es día de celebración
Hay que brindar por la alegría, afuera la mala energía
Porque mañana lunes, se acabó
Hoy, hoy es domingo
No hay compromisos con el reloj
Porque hoy, hoy es domingo
No hay nada mejor
Hoy, hoy es domingo
No hay compromisos con el reloj
Porque hoy, hoy es domingo
No hay nada mejor (¿qué hubo? ¡Ah!)
Mañana es un día de fiesta, no me lo discuta usted
Que yo tengo el almanaque en español y en inglés
no, no
(Hoy es domingo, el día pa’ disfrutar)
Pero que mira, cuando se encuentran dos latinos siempre da igual
Que lune’, que marte’, que miércole’, que siempre domingo será
a ver, Colombia, ese coro
(La-ra-ra; la-ra-ra) más fuerte
(La-ra-ra; la-ra-ra)
(La-ra-ra; la-ra-ra)
(La-ra-ra; la-ra-ra)
(La-ra-ra; la-ra-ra)
(La-ra-ra; la-ra-ra)
(La-ra-ra; la-ra-ra) uoh
(La-ra-ra; la-ra-ra) ¿cómo dice?
(La-ra-ra; la-ra-ra) uoh
Gracias, Bogotá
Gracias, Colombia
![]()