Currículum
Curso: Curso Gratuito
Acceso

Currículum

Curso Gratuito

Text lesson

Historia: La fiesta de primavera

.

Ahora vamos a explorar una historia que se centra en una conversación entre dos amigos, Lucía y Javier.
En este relato, observaremos cómo utilizan las preposiciones "a", "de", "en", "por", "para" y "con" para conectar sus ideas y expresar diferentes relaciones espaciales y de pertenencia.

Antes de comenzar con la historia, revisaremos el vocabulario nuevo que aparecerá en el texto. Esto te ayudará a identificar y comprender mejor estas palabras en el contexto. 

Fiesta

El sábado voy a una fiesta con mis amigos.
 icono traductorEl sábado voy a una fiesta con mis amigos.

Escuela

Los niños están en la escuela.
 icono traductorLos niños están en la escuela.

Flores

Flor. icono traductorFlor (singular).

Hay una flor en el jarrón sobre la mesa.
icono traductorHay una flor en el jarrón sobre la mesa.

Flores. icono traductorFlores (plural).
Compré flores para decorar la sala.
icono traductorCompré flores para decorar la sala.

Primavera


Primavera. icono traductorPrimavera.

Me gusta la primavera porque hay más flores.
icono traductorMe  gusta la primavera porque hay más flores.

Alérgico /Alérgica

La mujer es alérgica  a las flores.
icono traductorLa mujer es alérgica  a las flores.

El chico es alérgico a la pimienta.

icono traductorEl chico es alérgico a la pimienta.


Historia: La fiesta de  primavera

🎧Escucha/lee la historia. No te preocupes si hay palabras nuevas, puedes mirar la traducción cuando necesites.

 

 

Javier:¡Hola, Lucía! ¿A dónde vas?

icono traductor¡Hola, Lucía! ¿A dónde vas?

Lucía:Voy a la escuela. icono traductorVoy a la escuela.

Javier:¿Para qué? Hoy es sábado, no hay clases.  icono traductor¿Para qué? Hoy es sábado, no hay clases.

Lucía:¡Voy a la fiesta! Es la fiesta que organizan por la primavera. 
icono traductor
¡Voy a la fiesta! Es la fiesta que organizan por la primavera.

Javier:Ah, entiendo. ¿Y para quién son esas flores que llevas? 
icono traductor
Ah, entiendo. ¿Y para quién son esas flores que llevas?

Lucía:Son para la fiesta. Te dije que es la fiesta de la primavera. 
icono traductor
Son para la fiesta. Te dije que es la fiesta de la primavera.

Javier:¿Y vas sola? icono traductor¿Y vas sola?

Lucía: No, voy con Camilaicono traductorNo, voy con Camila.

Javier:¿Van caminando? icono traductor¿Van caminando?

Lucía:No, vamos en el auto, con su mamá. icono traductorNo, vamos en el auto, con su mamá.

Javier: Bueno, que te vaya bien.  icono traductorBueno, que te vaya bien.

Lucía:¿Y tú no vas? icono traductor¿Y tú no vas?

Javier:No, soy alérgico a las floresicono traductorNo, soy alérgico a las flores.

Lucía:¡Qué pena! En esas fiestas siempre hay comida deliciosa.  
icono traductor
¡Qué pena! En esas fiestas siempre hay comida deliciosa.

Javier:¡En serio! Bueno, entonces voy, pero estaré lejos de las flores.  
icono traductor
¡En serio! Bueno, entonces voy, pero estaré lejos de las flores.

💡 Tip de estudio: Esta historia tiene un poco más de vocabulario nuevo. Una buena idea es hacer una lista en tu cuaderno con algunas palabras, escribir su traducción y leerla varias veces en la semana.
Esto te ayudará a recordar mejor el vocabulario y a reconocerlo más rápido la próxima vez que aparezca en otra historia.
Por ejemplo, puedes utilizar la siguiente oración: “Estaré lejos de las flores" (estré lejos de las flores).Usamos la palabra “lejos” en otro contexto: “Estoy lejos de mi casa(Estoy lejos de mi casa).

📌Para facilitarte la comprensión hemos hecho un resumen de las ideas pricipales de esta historia

  • Hay un chico y una chica 👦👧
  • Se llaman Sofía y Javier 📝
  • Ellos son amigos 🤝
  • Sofía tiene flores 🌸
  • Son para la fiesta de la Primavera 🎉🌼
  • La fiesta es en la escuela 🏫
  • Sofía no va sola a la fiesta 🚫👩
  • Va con su amiga Camila y con su mamá 👩‍🦰👩‍👧

  • Sofía no va caminando 🚶‍♀️❌

  • Va en auto 🚗
  • Javier no quiere ir 🙅‍♂️

  • Camila le dice que hay comida en la fiesta 🍉🥪🍰

  • Ahora Javier quiere ir 😀

Traducción

Hay un chico y una chica 👦👧

Se llaman Sofía y Javier 📝

Ellos son amigos 🤝

Sofía tiene flores 🌸

Son para la fiesta de la Primavera 🎉🌼

La fiesta es en la escuela 🏫

Sofía no va sola a la fiesta 🚫👩

Va con su amiga Camila y con su mamá 👩‍🦰👩‍👧

Sofía no va caminando 🚶‍♀️❌

Va en auto 🚗

Javier no quiere ir 🙅‍♂️

Camila le dice que hay comida en la fiesta 🍉🥪🍰

Ahora Javier quiere ir 😀

👉Los interrogativos 

Interrogativo Ejemplo (pregunta) Respuesta
¿Con quién?  ¿Con quién vas a la fiesta? 🎉
Con Javier 👦
¿Con qué? ¿Con qué chaqueta vas?🧥
Con la roja 🔴
¿Para qué? ¿Para qué haces ejercicio? 🏋️‍♀️
Para estar fuerte 💪
¿Por qué? ¿Por qué vas a la biblioteca? 🏛️
Porque me gustan los libros ❤️📚
¿A dónde? ¿A dónde vas?✈️
Voy a Madrid 🇪🇸
Traducción
Interrogativo Ejemplo (pregunta) Respuesta
¿Con quién? 🤝 ¿Con quién vas a la fiesta? 🎉 Con Javier 👦
¿Con qué?  ¿Con qué chaqueta vas?🧥 Con la roja 🔴
¿Para qué?  ¿Para qué haces ejercicio? 🏋️‍♀️ Para estar fuerte 💪
¿Por qué?  ¿Por qué vas a la biblioteca? 🏛️ Porque me gustan los libros ❤️📚
¿A dónde?  ¿A dónde vas?✈️ Voy a Madrid 🇪🇸

🎯 ¡Desafíate con estos ejercicios!

Ejercicio 1: Verdadero o falso – Comprensión lectora de la primera parte del diálogo

Instrucción: Responde si las frases son verdaderas o falsas.

Ejercicio 2: Elige la opción correcta

Ejercicio 3: Ordena las frases en la secuencia correcta.

Ejercicio 4: Escribe la palabra que falta.

Instrucciones: escribe en el lugar correcto las siguientes palabras: auto, escuela, flores, comida.

Ejercicio 5: Arrastra la respuesta correctas a las preguntas.